LA CLASE CREATIVA

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL OCIO EN EL SIGLO XXI
Imagen de cubierta: LA CLASE CREATIVA
Precio: 24,90€
No Disponible
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
450
Dimensiones: 220 mm × 155 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2012
Materia: 
ISBN: 
978-84-493-2328-7

La clase creativa de Richard Florida es un texto esencial para entender a qué nuevos retos se enfrenta la economía mundial y la sociedad en general. ¿Qué son «las clases creativas»? La creatividad se ha convertido en el gran factor del éxito económico. ¿Quiénes forman parte? Artistas, diseñadores, expertos en comunicación, ingenieros, abogados, empresarios, científicos... En definitiva, aquellas profesiones que generan riqueza gracias a la creatividad y el conocimiento.

Ya en 2005, un estudio de la Comisión Europea sobre la relevancia de la economía de la creatividad afirmaba que en la Unión Europea había 6 millones de profesionales «creativos» que movían más del 2,6 % del PIB. Hoy estas cifras han aumentado considerablemente. En el caso de Estados Unidos, Florida dice que esta cifra alcanza el 30% de los trabajadores en activo.

Richard Florida fue designado embajador del Año 2009 de la Creatividad y la Innovación. Sus teorías han servido de inspiración para remodelar gobiernos regionales municipales y estatales en todo el mundo. Sin ir más lejos, sus libros también han sido leídos atentamente por el actual gobierno socialista de España. Florida ha asegurado, además, que «Zapatero está llevando a cabo la política social más creativa del mundo».

AUTOR/A

FLORIDA, RICHARD

Richard Florida es uno de los intelectuales más prestigiosos del mundo en competitividad económica, tendencias demográficas e innovación tecnológica. Diplomáticos internacionales, líderes gubernamentales, cineastas, ONG?s... se han beneficiado de sus teorías de enfoque global para la solución de problemas y desarrollo de la estrategia.<BR><BR>La revista Esquire le nombró uno de los «Best and Brightest». Es autor del bestseller The Rise of the Creative Class. Es profesor de economía creativa en la Facultad de Gestión de Empresas Rotman de la Universidad de Toronto.<BR><BR>Florida es columnista habitual de The Globe and Mail y ha escrito para The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, The Boston Globe, The Economist, The Harvard Business Review y The Atlantic Monthly. Ha colaborado como experto en programas de la MSNBC, CNN, BBC, NPR y CBS.<BR><BR>Ha sido nombrado asesor para la Business Innovation Factory's Research Advisory Council y fue designado embajador para el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009.

Imagen de cubierta: EL GRAN RESET
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS CIUDADES CREATIVAS
29,00€
Agotado