Amor, locura y sacrificio son temas esenciales en la obra de Alda Merini. Son germen de su vida. Desde sus primeros poemas -recogidos por Giacinto Spagnoletti en una antología de poesía italiana publicada en 1949- fragilidad, intuición y lucidez se mantendrán presentes a lo largo de su vasta obra. Los años que transcurren de 1960 a 1980 se verán marcados por un «silencio» editorial atribuido a su «enfermedad mental». Será en 1993, al otorgársele el Premio Librex Guggenheim Eugenio Montale, que se hará justicia a una vida atormentada. Esta autobiografía es un libro sabio, visionario, verdad que roza los altos estrados de la transparencia, allí, donde sublima su desesperación. Al leerla nos permite ser testigos, cómplices de su historia poética y humana, la más auténtica y secreta.
AUTOR/A
MERINI, ALDA
Alda Merini (Milán, 1931 - 2009), fue una escritora de renombre, poeta y música de la palabra. Fue publicada por primera vez en 1950 en la Antologia della poesia italiana contemporanea 1909-1949, y años más tarde, en 1953, se publica su primer libro de poesía. Varios ingresos en instituciones psiquiátricas marcan profundamente su vida y su arte. A lo largo de su dilatada carrera consigue un gran éxito entre la crítica y obtiene varios reconocimientos como el premio Eugenio Montale» en 1993 y el Premio Elsa Morante en 1997. La otra verdad (1986) es su primera incursión en prosa.