Walter Mignolo, pensador argentino, uno de los pioneros fundamentales del pensamiento de la descolonización analiza la retórica de la modernidad eurocéntrica y opone a la lógica de la Colonialidad una gramática en clave americana que apunta a los procesos de descolonialización. Las nociones de Colonialidad introducida por el peruano Anibal Quijano y el concepto de transmodernidad de Enrique Dussel se agrega la noción de pensamiento fronterizo y el concepto políticamente alternativo de la opción descolonial que permite integrar los elementos críticos del marxismo, del feminismo y de todas las concepciones cuestionadoras de la racionalidad occidental hegemónica.
DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA
RETÓRICA DE LA MODERNIDAD, LÓGICA DE LAS COLONIALIDAD Y GRAMÁTICA DE LA DESCOLONIALIDAD
Price: 17,00€
Este libro se puede adquirir, siendo el plazo de entrega un pelín más largo de lo habitual. Muchas gracias.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
104
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2017
Materia:
ISBN:
978-987-3784-27-9
AUTOR/A
MIGNOLO, WALTER D.
Walter Mignolo (Provincia de Córdoba, Argentina, 1 de mayo de 1941) es un semiólogo argentino y profesor de literatura en la Universidad de Duke, en Estados Unidos. Se le conoce como una de las figuras centrales del pensamiento decolonial latinoamericano y como miembro fundador del Grupo modernidad/colonialidad. Wikipedia