Un ciclón arrastra Dorothy desde Kansas a Oz, una tierra mágica gobernada por brujas y magos, donde los animales hablan, los monos vuelan y un par de zapatos de plata tienen poderes mágicos. La niña teme no volver a ver jamás a sus amados tíos, Em y Henry. Pero, con su perrito Toto, echa a andar por la carretera de adoquines amarillos hacia la Ciudad Esmeralda para pedir al gran Oz que le ayude a volver a casa. En el camino conoce al Espantapájaros, al Hombre de Hojalata y al León Cobarde. El grupo de amigos se enfrenta a numerosas aventuras y terribles peligros, por no nombrar a la Bruja Malvada del Oeste,
que tiene una cuenta pendiente con Dorothy...
Un cuento de hadas modernizado en el cual se conservan la sorpresa y la diversión y se prescinde del dolor y las pesadillas.
EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ
AUTOR/A
BAUM, L. FRANK
Tenia quaranta-quatre anys quan es va començar a vendre El màgic d'Oz. Abans havia fet tota mena d'oficis, des d'actor teatral fins a corresponsal de diari. A Chicago, on va començar a escriure llibres per nois i noies, va inventar el personatge de la Dorothy. Era l'any 1987. Frank Baum va morir vint-i-dos anys després, deixant aquesta història que ha esdevingut un clàssic.
INGPEN, ROBERT
Robert Ingpen es un destacado y polifacético ilustrador australiano, creador de imágenes exquisitas, a quien le concedieron, en 1986, el premio Hans Christian Andersen de ilustración por su contribución a la literatura infantil; en 2007 recibió el título de Miembro de la Orden de Australia, el cual reconoce los logros o servicios meritorios en ese país. Empezó su colaboración editorial para la colección Clásicos de siempre hace diez años, y fruto de ella son El libro de la selva, La isla del tesoro, Canción de Navidad, Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan y Wendy, Las aventuras de Tom Sawyer y El maravilloso Mago de Oz, todos ellos publicados por Blume. A lo largo de su carrera Robert Ingpen ha participado como autor o ilustrador, o como ambos, en más de 130 publicaciones para todas las edades. En 2002 el Salón de Ilustración de Bolonia ofreció una completa muestra de su obra.