Tratar de resumir los horrores de la guerra en México durante los últimos 12 años parece ser un ejercicio fútil. ¿Por dónde empezar? El trabajo de investigación de Paley es una búsqueda por integrar fragmentos rotos de sentido, a fin de proponer una explicación sobre un conflicto que lejos de ser 'local', queda analizado en su dimensión geoestratégica. Encontraremos un relato tenso y un argumento claro: ¿por qué algunas ideas que heredamos del período de la Guerra Fría en torno a lo que significa un conflicto bélico ya no son pertinentes y, más bien, obstaculizan la comprensión del curso de la Guerra Neoliberal en curso? ¿Por qué requerimos ampliar la idea de insurgencia desatándola de anacrónicos cánones políticos, si nos proponemos comprender lo que hoy ocurre? ¿Cómo opera en estos tiempos el infame dispositivo de la desaparación que se extiende mucho más allá de vidas humanas destrozadas, agigantándose hacia regiones enteras? Fragmentos de sentido tejidos y ordenados a modo de un cuerpo hallado que poco a poco recupera su forma.
Por eso este trabajo es tan valioso y tan valiente. Porque persevera en reunir pedazos de la sinrazón que habitamos para entenderla y, así quizá, detenerla y subvertirla.
GUERRA NEOLIBERAL
AUTOR/A
PALEY, DAWN MARIE
D. Marie Paley es periodista. Originaria de Vancouver, Canada, es licenciada en Estudios de Género y Estudios Indígenas por la Universidad Simon Fraser. Tiene un doctorado en sociologia por la Universidad Autonóma de Puebla, México. <BR>Ha publicado reportajes en diversos medios escritos como The Guardian, Vancouver Sun y La Jornada. También ha trabajado en radio y televisión. Ha realizado reportajes sobre la minería, el comercio y el crimen organizado en zonas conflictivas con poca atención mediática en todo el continente americano. En los últimos años ha escrito sobre la situación en el sudeste de Colombia, Guatemala, Honduras antes y después del golpe de Estado; y sobre el noreste de México. Ha publicado (2020) Guerra neoliberal. Desaparición y búsqueda en el norte de México en esta misma editorial.