LA FÁBRICA DEL CONOCIMIENTO
LA UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA PRODUCCIÓN FLEXIBLE
SEVILLA ALONSO, CARLOS
Ni fábrica de precarios, ni escuela de elites?. En esta doble negación se encuentra contenida buena parte de la problemática referida a la crisis actual de la universidad pública. Esta crisis es, a la vez, una crisis financiera, institucional y de su tradicional función hegemónica. La transición de la universidad de masas a la universidad-empresa ha abierto un ciclo de conflictividad estudiantil transnacional sin precedentes desde los movimientos estudiantiles del 68. Esta transición está creando unas oportunidades políticas inéditas.
Asistimos también a un feliz renacimiento, el del despertar de la crítica de la institución universitaria al calor de las movilizaciones estudiantiles que han actuado como reveladoras de las profundas mutaciones de la universidad, de la subjetividad estudiantil y del trabajo intelectual.
Recomendaciones
|
SEVILLA ALONSO, CARLOS
Carlos Sevilla (Madrid, 1981) ha participado en los movimientos estudiantiles contra el informe Bricall (2000), la Ley Orgánica de Universidades (2001), la guerra de Iraq (2003) y el proceso de Bolonia (2006). Ha realizado análisis críticos de las reformas universitarias en curso y de la nueva subjetividad estudiantil en dos obras de las que es coautor, €urouniversidad. Mito y realidad del proceso de Bolonia (Icaria, 2006) y el prólogo a De la miseria estudiantil (El Viejo Topo, 2008). Leer más »
Añadir nuevo comentario