Historia contundente y bien documentada, que plantea la diferencia de clases y la lucha por la libertad a través de varias generaciones de campesinos portugueses y culmina con el triunfo de la Revolución de los Claveles.
Ningún lector quedará impasible ante este relato, expuesto con amargura punzante, dosis de humor y sarcasmo.
La novela con la que Saramago alcanzó su plena madurez narrativa... La historia de una humilde familia rural del Alentejo desde 1910 hasta 1979
LEVANTADO DEL SUELO
AUTOR/A
SARAMAGO, JOSÉ
José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica. Otros títulos importantes son Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante y Caín. Alfaguara ha publicado también Poesía completa, Cuadernos de Lanzarote I y II, Viaje a Portugal, el relato breve El cuento de la isla desconocida, el cuento infantil La flor más grande del mundo, el libro autobiográfico Las pequeñas memorias, El cuaderno y El último cuaderno, que recogen los textos que publicó en su blog, y José Saramago en sus palabras, un repertorio de declaraciones del autor recogidas en la prensa escrita. Además del Premio Nobel de Literatura 1998, Saramago fue distinguido por su labor con numerosos galardones y doctorados honoris causa.