Boletín Nº 9 Marzo 2016

NOVEDAD

Hacia nuevas instituciones democráticas.
Diferencia, sostenimiento de la vida y políticas públicas
.
Nuevo libro de la editorial Traficantes de sueños editado por Fundación de los Comunes.

¿Qué es una democracia que merezca tal nombre? ¿Cómo se organiza y a quién interpela? ¿Cuál es su objetivo último? En este libro, con artículos de la filósofa Montserrat Galcerán, la politóloga Alisa del Re o la economista Amaia Pérez Orozco, entre otras, se apuesta de forma clara por poner la vida en el centro.

Disponible para libre descarga


ACTIVIDADES

Presentación de libro
«Asylum» Novela gráfica de Javier de Isusi
Sábado, 5. Marzo 2016 - 19:00h
Con la participación de Javier de Isusi, dibujante.
Javier de Isusi nos muestra en estas páginas, con su arte, las experiencias del exilio. Nos adentra en las historias de quienes, ayer y hoy, se ven forzadas a emprender un camino para salvar su vida y su integridad, buscando un lugar donde vivir con dignidad. Personas que huyen, sí, pero también que afrontan la violencia, que muestran al mundo la gran capacidad que tenemos para resistir y reconstruirnos.
Más información


Presentación de libro
«Librepensamiento e Islam» de Waleed Saleh
Lunes, 7. Marzo 2016 - 19:00h
Con la participación de Waleed Saleh Alkhalifa, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM; Teresa Aranguren, periodista y Pedro López López, Madrid Laica.
En el mundo musulmán separar la religión de la creación literaria y artística es una exigencia imprescindible para no convertir la vida de los musulmanes en una procesión funeraria, para desterrar definitivamente la peregrina idea de que el Islam prohíbe las manifestaciones artísticas: la música, el baile, la pintura, la poesía, la escultura ... y para impedir que cualquier líder iluminado ordene, en nombre del Islam, la destrucción de los instrumentos musicales o prohiba el café y el tabaco.
Más información


Presentación de libro
«Regreso a la aldea del crimen. Una conversación en torno a Casas Viejas.»
Miércoles, 9. Marzo 2016 - 19:30h
Con la participación de Julián Vadillo, historiador; Antonio García Maldonado, periodista y Carlos García-Alix, pintor y escritor.
Con motivo de la reedición de «Viaje a la aldea del crimen» de Ramón J. Sender, la editorial Libros del Asteroide, en colaboración con Traficantes de Sueños, organiza una mesa redonda para intentar iluminar, desde diferentes perspectivas, los sucesos de Casas Viejas.
Más información


Presentación de libro
«África saqueada. La Occidentalización y sus trampas: Estados fallidos y caridad internacional»
Jueves, 10. Marzo 2016 - 19:00h.

Con la participación Juan Álvarez Cobelas, licenciado en derecho y miembro del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Carmelo García, IEPALA y Eloy de Queimada Ediciones.
Más información


Proyección    
«Yo Ulrike, grito»
Viernes, 11. Marzo 2016 - 19:30h.

«Yo, Ulrike, grito» es un cortometraje de 29 minutos de duración que c​uenta la situación que vivió Ulrike Meinhof durante su encierro en una cárcel modelo de Alemania acusada de pertenencia al grupo terrorista “Fracción del ejército rojo (RAF)” donde, según Amnistía Internacional, sufrió un nuevo tipo de tortura basada en el total aislamiento sensorial, denominada por esta ONG “tortura blanca”.
Más información


Presentación de libro    
«Spinoza poema del pensamiento» de Henri Meschonnic
Sábado, 12. Marzo 2016 - 12:30h.

Presentación a cargo de Hugo Savino, traductor de varios libros y artículos de Henri Meschonnic; Juan Domingo Sánchez Estop, escritor y filósofo independiente; Amador Fernández Savater, editor de Acuarela Libros, investigador independiente y activista de los movimientos sociales madrileños.
Más información


Presentación de libro
«Exploradoras» Un álbum de poesía gráfica de Nathalie Bellón
Sábado, 12. Marzo 2016 - 19:00h.

Contaremos con la participación de las poetas Isabel Escudero, María Ángeles Pérez López, Laura Casielles y Amalia Bautista. Presenta: José María Gómez Valero.
Más información

 


Concierto-presentación
«Un cuento propio 2»
Domingo, 13. Marzo 2016 - 12:30h.

«Un cuento propio 2» es un disco que contiene siete cuentos infantiles para escuchar. Acompañados por música y canciones, los relatos nos cuentan asombrosas historias basadas en las vidas de mujeres reales. Siete mujeres a las que la Historia no ha tenido lo suficientemente en cuenta y cuyas aventuras y aportaciones queremos dar a conocer.
Más información


LIBROS

LA CHAPUZA
MONEDA EUROPEA Y SOBERANIA DEMOCRÁTICA

LORDON, FRÉDÉRIC
El europeismo ha acabado siendo el peor enemigo de Europa. Ha construido una Europa sin contenidos concretos, dispuesta a martirizar a traves de la austeridad a pubelos enteros, como en Grecia, Portugal o España, con una ciega obstinacion a la que es preciso poner fin. Mas alla del desastre economico al que nos ha conducido, su mayor defecto es politico: su absoluto desprecio a la expresion de la soberania popular.
Más info


EL MARXISMO HOY
LA HERENCIA DE GRAMSCI Y ALTHUSSER

FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
Este libro pretende ensamblar las herecias de Althusser y Gramsci en un proyecto común: el de entender la persistencia del marxismo en la actualidad. No cabe duda de que un cierto marxismo fue derrotado y, de algún modo, sepultado para siempre en la historia del siglo pasado. Pero el siglo XXI asiste a un replantamiento político en el que la obra de Marx sigue siendo una referencia imprescindible. Más info.


LA INAPROPIABILIDAD DE LA TIERRA
PRINCIPIO DE UNA REFUNDACIÓN FILOSÓFICA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE NUESTRO TIEMPO

ZARKA, YVES CHARLES
La Tierra está en estado crítico. La propiedad domina nuestro tiempo y también aumenta la desigualdad entre las sociedades del mundo. La Tierra no es sólo la tierra, sino que también y fundamentalmente es el mundo habitable, pero está siendo continuamente destruida, el hombre la destruye.
Más info


CIUTAT MORTA CRÓNICA DEL CASO 4F
HUIDOBRO, MARIANA - TORRES, HELEN - HUIDOBRO, KATU
A través de crónicas, narrativas, documentos y entrevistas vamos desgranando las piezas del montaje del 4F.
Más info


RAPSODIA PARA EL TEATRO
BADIOU, ALAIN
La filosofía es un poco reacia con el teatro porque, para ella, la Idea latente del teatro no puede pretender más que a la particularidad genérica del arte, y no a la Gran Lección del maestro. El teatro sería la filosofía tomada por el desenfreno, la Idea en la subasta del sexo, lo inteligible en ropas de feria.
Más info


SABERES PARA LA SUSTENTABILIDAD
CARIÑO OLVERA, MICHELINE - CASTORENA, LORELLA
Desde hace tres décadas casi todo lo que se pretende políticamente correcto emana del desarrollo sustentable. Esta popularidad denota que la crisis socio-ecológica se ha agravado y que la mayoría de las acciones en busca de tal desarrollo han fracasado. Los remedios cosméticos no sirven. Para impedir la catástrofe a la que se encamina la humanidad se requiere un cambio radical en nuestras formas de pensar, sentir y actuar.
Más info


HISTORIA POLÍTICA DE LA VERDAD
UNA GENEALOGÍA DE LA MORAL

FOUCAULT, MICHEL
La mayor parte de los temas que Foucault abordó en su dilatada trayectoria fueron abordados en sus trece Cursos del Collège de France, a menudo de una manera más libre, clara y atrevida, menos limitada por las exigencias de la obra en forma de libro.
Más info


LA DESFACHATEZ INTELECTUAL
ESCRITORES E INTELECTUALES ANTE LA POLÍTICA

SÁNCHEZ-CUENCA RODRÍGUEZ, IGNACIO
Un libro que analiza cómo muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio participan en el debate público de manera frívola y superficial.
Más info


ROMPER EL CONSENSO
LA IZQUIERDA RADICAL EN LA TRANSICIÓN (1975-1982)

WILHELMI CASANOVA, GONZALO
A pesar de que Franco falleció en la cama el 20 de noviembre de 1975, el franquismo murió en la calle: la movilización en fábricas, barrios, universidades y calles, impulsada por el Partido Comunista de España y por la izquierda revolucionaria; las diferentes corrientes marxistas, libertarias, defensoras de la autonomía obrera y cristianas anticapitalistas... fueron los que pusieron la lápida sobre el dictador.
Más info


GAZA, CUNA DE MARTIRES
AYESTARAN, MIKEL
La lista de mártires en Gaza es interminable y cuenta con nombres de todas las facciones palestinas. Las Brigadas Ezzeldin Al-Qassamy las Brigadas Al-Quds, brazos armados de Hamás y de Yihad Islámica, son ahora los estandartes de una resistencia armada que, con el paso de los años, ha pasado de ser cosa de formaciones laicas, nacionalistas y socialistas a convertirse en un movimiento puramente islámico.
Más info


EL NUEVO IMPERIALISMO
Bellamy Foster, John
El imperialismo, como el capitalismo, se caracteriza por un proceso constante de cambio a lo largo del tiempo.
Más info


¿CÓMO DOMINA LA CLASE DOMINANTE?
APARATOS DE ESTADO Y PODER ESTATAL EN EL FEUDALISMO, EL SOCIALISMO Y EL CAPITAL
Therborn, Göran
¿Cómo es posible que la clase dominada sea dominada en contra de sus intereses? La clase dominante ejerce su hegemonía de manera imperceptible para el ojo que ya ha sido domesticado...
Más info


ESTO NO SON LAS TORRES GEMELAS
Acaso López-Bosh, María
Parémonos un momento y pensemos cuántas imágenes hemos consumido a lo largo del día. En contra de lo que muchos pensamos, estas imágenes tienen un papel central en nuestras vidas, porque no solo relatan o dicen, sino que las imágenes hacen...
Más info


AUDIOS

Presentación de libro
"Volver a las trincheras. Una arqueología de la Guerra Civil".
Escuchar

Presentación de libro
"Sobrevivir al paraíso" de Jaime Gonzalo.
Escuchar

Presentación de libro
"Donde no llega nuestro grito": lecturas dramatizadas
Escuchar

Charla
"ProSavanna y el subimperialismo brasileño en Mozambique"
Escuchar

Charla
"La ciudad desde una perspectiva feminista"
Escuchar

Curso
"SIN MIEDO. Democratización de las democracias y ciudadanía comunitaria"
Escuchar