Esta Terca Resistencia también es un intento por abarcar la realidad, por reconocer que no hay nada que comprender en el mundo que nos rodea fuera de su horror genésico hecho de poder político y acumulación de riquezas. Contra ellos, Paco levanta la bandera de la razón humanista y la dignidad humana, se aferra a la verdad pequña y desvalida de los humillados, a la palabra dulce de los desvalijados, los desangrados, los expoliados? se acoge a su potencia frente a las mentiras oficiales con que el Estado y el Capital construyen lo real, gestionan la mentira y pastorean en occidente a unas masas tan cómplices y olvidadizas como agradecidas.
La Terca Resistencia de Paco Gómez Nadal se hace así una con los de abajo, los pequeños, los que sostienen y engrasan esta maquinaria llamada progreso, primer mundo, libremercado, beneficio, injusticia? Un sistema salvaje que nos gobierna en nombre de la civilización, que nos explota en nombre de nuestra felicidad, que nos vacía ern nombre del espectáculo y nos asesina en nombre de la vida.
Del prólogo de Antonio Orihuela
TERCA RESISTENCIA
AUTOR/A
GÓMEZ NADAL, PACO
Paco Gómez Nadal ha trabajado y publicado en algunos de los principales medios de España, Colombia, Panamá o Nicaragua y colaborado en redacciones de Venezuela, Bolivia o Brasil.
Su relación con la región comenzó en 1996 cubriendo el conflicto armado de Colombia en la región de Urabá y ha vivido un total de 15 de estos casi 20 años en diferentes países de la zona.
En la actualidad, es colaborador independiente en La Prensa (Panamá) y en FronteraD y eldiario.es (España) y coordina el nodo de América Latina y El Caribe de Human Rights Everywhere (HREV), organización especializada en la defensa territorial de pueblos originarios y afrodescendientes.
Este es su quinto libro, después de Los Muertos No Hablan (Aguilar, 2002), El Malcontento (Otramérica, 2010), Dos años de Locura (CEE-Panamá, 2011) y Terca resistencia (Amargord, 2014).