Nº 16 Abril 2016

Novedad editorial

BENEFICIOS SIN PRODUCCIÓN
Lapavitsas, Costas

Traficantes de sueños

El nuevo libro de la editorial, firmado por Costas Lapavitsas, estudia el fenómeno de la financiarización como la forma de organización económica que ya no busca asegurar el crecimiento, el empleo o la inversión, sino el incremento de los beneficios por vía financiera. El empresario se ha convertido en inversor, el beneficio en renta financiera y las inversiones en meros movimientos de masas de capital.

La financiarización ha impregnado el comportamiento de todos los agentes económicos (empresas, hogares, Estados) y este libro ayuda a comprender la magnitud actual del nuevo paradigma.

Más información


Actividades

Sangre Fucsia en la edición española contemporánea
Viernes, 22 abril 2016 - 20:00h.

El colectivo Sangre Fucsia conducirá esta velada radiofónica acompañadas de diferentes mujeres que ejercen la edición en distintos proyectos: se prestarán a este ejercicio de reflexión y debate en voz alta: Elizabeth Falomir, de Melusina; Ana Muiña, de La Linterna Sorda; Ana Galvañ, editora de Tik Tok Comics; Lucía González, de Libros de Autoengaño; y Esther Villardón de La Tribu. Por ser la Noche de los Libros, la librería permanecerá abierta hasta las 22h.
Más información


Presentación
«Alfabetización Digital Crítica ¿Es suficiente saber usar las herramientas digitales?»
Sábado, 23 abril 2016 - 12:30h.
Con la participación de Inés Bebea, autora de la guía de Alfabetización Digital Crítica, una invitación a reflexionar y actuar. Bebea es ingeniera y actriz, formadora de formadores en temas de cultura digital y pensamiento crítico.
Más información


Encuentro    
«Fronteras sin derechos. Crisis del derecho de asilo en Centroamérica y Europa»
Martes, 26 abril 2016 - 17:00h.

Con la participación de Ciria Villatoro, Coordinadora del Área Jurídica (Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova Tapachula, Chiapas - México);
Salva Lacruz, Cooordinador del Área de Incidencia (Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova Tapachula, Chiapas - México); Nuria Díaz, Coordinadora del Área de Incidencia (Comisión Española de Ayuda al Refugiado - CEAR) y Raquel Celis, Coordinadora del Área de Incidencia (CEAR - Euskadi).
Más información


Conferencia
«Los mitos de la II República» por Chris Ealham
Jueves, 28 abril 2016 - 19:00h.

La ortodoxia historiográfica liberal/socialdemócrata, que analiza a los años 30 a través del prisma del largo invierno de la represión franquista, ha forjado muchos mitos sobre la capacidad democrática de este sistema, dando una visión de la Segunda República como la Edad de Oro del liberalismo español en el siglo XX.A cargo de Chris Ealham, historiador e hispanista británico.
Más información


Charla
«Kurdistán. Hacia la revolución social»
Sábado, 30 abril 2016 - 19:00h.

La guerra civil de Siria y las derivas ultra-represivas del Estado turco ha llevado a una situación de conflicto armado abierto a gran parte de Oriente Medio. Con la participación de Carlos Eduardo Pazmiño del Centro de Estudios Patricio Ycaza de Ecuador y un representante de Rojava Azadi.
Más información


LIBROS

NUESTRO MAL VIENE DE MÁS LEJOS
BADIOU, ALAIN
Clave Intelectual

En este breve ensayo, Alain Badiou habla de las matanzas perpetradas el 13 de noviembre de 2015 en París y analiza lo que ocurrió. ¿Quiénes son los asesinos? ¿Cómo calificar su acción? ¿Qué sucede con nuestro mundo desde hace poco más de treinta años?
 


BORDERLANDS. LA FRONTERA
ANZALDÚA, GLORIA
Capitán Swing
A partir de una escritura que se desliza entre el ensayo y la poesía, Anzaldúa reescribe una historia que desafía la linealidad narrativa de forma serpentina y se muestra en constante movimiento para abordar espacios silenciados de la historia protagonizados por mujeres chicanas y dar lugar al surgimiento de la conciencia mestiza.


DICCIONARIO SAMPEDRO
EDICIÓN DE OLGA LUCAS
SAMPEDRO, JOSE LUÍS - LUCAS, OLGA
Debate
El Diccionario Sampedro reúne la visión de este último gran sabio sobre la vida, la sociedad, la economía y la literatura. La figura de José Luis Sampedro es una de las más respetadas y queridas de la historia reciente de España.


 

COMBATIR LA ISLAMOFOBIA - UNA GUÍA ANTIRRACISTA
SÁNCHEZ ROSELL, AMPARO - VASALLO, BRIGITTE - GONZÁLEZ, MARÍA - ANDÚJAR, NATALIA - EL MOUALI, FATIHA
Icaria
El contexto y la necesidad de este libro son evidentes: la epidemia de islamofobia que ha surgido tras los atentados en París, los ataques contra Charlie Hebdo y un supermercado judío, en enero de 2015, y luego los ataques aún más mortíferos de noviembre de 2015.


DE GUERRAS Y REVOLUCIONES - HISTORIAS DE DERROTADOS QUE VENCIERON
BARBERO CARRASCO, FERNANDO
Queimada
Antiguamente, las guerras y las revoluciones se contaban en las noches familiares; en ese momento incierto que deambula en el espacio que existe entre el final de la cena y el instante de irse a la cama. El objetivo de este libro de relatos supuestamente bélicos es sustituir la figura del cuentahistonas familiar.


ENTRE EL ARTE Y LA VIDA - ENSAYOS SOBRE EL HAPPENING
KAPROW, ALLAN
Alpha Decay
En esta antología de diecinueve ensayos, reseñas y manifiestos redactados entre 1958 y 1990, Kaprow aborda con una mirada provocadora y penetrante un arte de vanguardia que se aleja de los caminos más trillados.


KURDOS
MARTORELL PÉREZ, MANUEL
Catarata
El mayor pueblo sin estado del mundo lleva casi un siglo de luchas contra los regímenes que buscan su desaparición, desde las revueltas iniciales del cheik Said y conflictos posteriores hasta sus combates actuales contra el Estado Islámico. Este libro aporta numerosas claves para comprender la realidad del pueblo kurdo y su papel central en la lucha contra el yihadismo y en la crisis de Oriente Medio.


PAULO FREIRE: UNA BIOGRAFÍA INTELECTUAL
RODRÍGUEZ, LIDIA MERCEDES
Colihue
A mediados del siglo XX, se desarrolló en América Latina una corriente en la educación a la que se conoce como "alternativas pedagógicas" o "educación popular" y cuya figura más sobresaliente fue Paulo Freire. Esa propuesta acompañó los proyectos de transformación de distintas sociedades y construyó el sujeto pedagógico latinoamericano: el oprimido.


TEORÍA DEL VIAJE - POÉTICA DE LA GEOGRAFÍA
ONFRAY, MICHEL
Taurus
Una guía para quienes quieran sentirse viajeros, y no turistas. Michel Onfray es autor de best-sellers como Tratado de ateología o Antimanual de filosofía. «Todo viaje es iniciático»: este libro tiene el poder de prolongar la emoción y el sabor del viaje a través de la filosofía y la literatura, de la historia y la mitología


EL FUTURO COMO HECHO CULTURAL
APPADURAI, ARJUN
FCE
El punto de partida es la pregunta acerca de si la globalización ha cambiado de forma, fuerza o modo a partir de la caída del muro de Berlín en 1989, período que puede considerarse como la era de la alta globalización. En esta serie de ensayos sobre la violencia, la mercantilización, el nacionalismo, el terror y la materialidad, Arjun Appadurai ofrece un amplio enfoque analítico de nuestra condición global actual.


LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (EDICIÓN ACTUALIZADA)
PRESTON, PAUL
Debate
La guerra civil española de Paul Preston es uno de los textos de referencia sobre el conflicto que asoló España entre 1936 y 1939 y marcó el resto del siglo XX. Ahora, cuando se cumplen ochenta años del golpe de estado que desencadenó la guerra, Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, actualiza y amplía su estudio clásico.


LAS BRUJAS DE LA NOCHE - DEFENDER A LA MADRE RUSIA
VINOGRADOVA, LYUBA
Pasado & Presente
En octubre de 1941, ante la necesidad de tropas para frenar el avance alemán, Stalin tomó una decisión sin precedentes: la creación de tres escuadrones de aviación íntegramente femeninos.


LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
PERRICONI, GRACIELA
Editorial Lugar
La trayectoria de Graciela Perriconi en la enseñanza, el trabajo editorial y sus investigaciones teóricas, le permiten formular en este libro un territorio teórico para un ámbito amplio de lectores: especialistas, bibliotecarios, docentes, mediadores de lectura, entre otros.


AUDIOS

Curso ¿Quién manda en Madrid?
"Las élites económicas: entre lo global y lo local"
Escuchar

Presentación
"Gentrificación y control social"
Escuchar

Jornada
"Jornadas desorientadas. Deconstrucción, intersecciones, vivencias, políticas, empoderamiento".
Escuchar

Presentación
"14 de abril. El día en que España amaneció republicana"
Escuchar

Acto
"1936: golpe de estado de género y clase"
Escuchar

Foro
Viento Sur: "Una nueva era política en Estados Unidos: Trump y Sanders"
Escuchar