Usted está aquí

SUBVERSIÓN FEMINISTA DE LA ECONOMÍA APORTES PARA UN DEBATE SOBRE EL CONFLICTO CAPITAL-VIDA
APORTES PARA UN DEBATE SOBRE EL CONFLICTO CAPITAL-VIDA
PÉREZ OROZCO, AMAIA
ISBN:
978-84-96453-48-7
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
306
Dimensiones:
150x210
Materia:

Preventa. Este libro se puede adquirir pero no se enviará hasta que el libro se edite y llegue a nuestros almacenes.
La respuesta política al estallido financiero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su sostenimiento sigue estando privatizado, invisibilizado, feminizado. A partir de la discusión sobre la economía feminista, este libro detalla las bases de
un sistema injusto e inviable, fundado en la division sexual del trabajo y el expolio del planeta.
Su propósito consiste en mirar «más acá» de los mitos del desarrollo (crecimiento ilimitado), la riqueza (acumulación de capital) y el trabajo (limitado al trabajo asalariado) y a la vez dar cuenta de las tareas, redes y sujetos económicos que, material y cotidianamente, garantizan que la vida siga adelante. En este momento de tránsito, en el que el Estado del bienestar se ha escorado hacia los mercados, esta obra muestra la urgencia de discutir, radical y democráticamente, qué vida creemos digna de ser vivida y cómo podemos organizarnos para sostenerla de forma colectiva.
un sistema injusto e inviable, fundado en la division sexual del trabajo y el expolio del planeta.
Su propósito consiste en mirar «más acá» de los mitos del desarrollo (crecimiento ilimitado), la riqueza (acumulación de capital) y el trabajo (limitado al trabajo asalariado) y a la vez dar cuenta de las tareas, redes y sujetos económicos que, material y cotidianamente, garantizan que la vida siga adelante. En este momento de tránsito, en el que el Estado del bienestar se ha escorado hacia los mercados, esta obra muestra la urgencia de discutir, radical y democráticamente, qué vida creemos digna de ser vivida y cómo podemos organizarnos para sostenerla de forma colectiva.
Recomendaciones
Aún no hay recomendaciones.
No hay comentarios
Añadir nuevo comentario
Añadir nuevo comentario